Nota: trabajo de Albert Einstein
8 de noviembre de 2020, Jürg Messmer
Originalmente había escrito el siguiente texto como posdata, ignorando mi voz interior para averiguar los "hechos", simplemente por poder de hacer un rápido punto culminante "barato". Obviamente me equivoqué al permitirme una "noticia falsa", y no hay excusa para ello.
(Original) P.D: ... Albert Einstein había trabajado en la Oficina de Estadísticas en Berna durante un tiempo, y quizás ya entonces - inspirado por las estadísticas - tenía muchos pensamientos creativos sobre la relatividad de las cosas...
Simplemente la disfruté esta frase, en consonancia con mi actitud crítica hacia el uso de la estadística. Pero resultaría ser una tesis doctoral si quisiera entrar en esto con más detalles. Me parece claro que el procesamiento de datos de hoy en día proporciona mucha información útil, especialmente para la logística, la venta, el comercio -sobre todo el consumismo- y el intercambio de conocimientos. Pero a menudo dicho procesamiento de datos se desarrolla a lo largo de fronteras de importancia social y política, y escapan al control de la gente. Un mecanismo que plantea preguntas, en la votación, en la elección de nuestro futuro, y en el manejo de virus como el "Covid-19".
El hecho de que Einstein haya trabajado en la Oficina Suiza de Patentes, y no en la Oficina de Estadísticas, no cambia las cosas de manera significativa. Es y sigue siendo una línea de golpe, un punto culminante, y muy incierto si el graduado de la ETH y doctor de la universidad y más tarde ganador del premio Nobel había pensado realmente en cosas que, en el mejor de los casos, tocaban su área central. Pero es y sigue siendo una posibilidad.